Ciber etnografia


La ciber-etnografía o etnografía virtual 

Es un área de la investigación etnográfica que estudia las comunidades y culturas que emergen de la interacción social desarrollada en mundos virtuales.

 Esta disciplina adapta las técnicas tradicionales de la etnografía para comprender los comportamientos, las prácticas sociales y las normas culturales que se desarrollan en entornos virtuales, y su relación con la percepción de identidad que tienen los usuarios. Los mundo virtuales abarcan desde la Internet, hasta las aplicaciones de mensajería, los juegos de rol en línea y el Metaverso.

A diferencia de métodos más tradicionales, la ciber etnografía no se rige por un enfoque canónico o un conjunto de reglas fijas. Más bien, permite a los investigadores definir sus propias adaptaciones y enfoques según las necesidades específicas de su estudio, en gran parte por la novedad del fenómeno que pretende estudiar.



1.Introducción

El estudio de la etnografía tradicional observa las interacciones entre los individuos que comparten el mismo lugar. Las etnografías de las culturas y comunidades en línea extienden el estudio etnográfico a entornos donde las interacciones están mediadas tecnológicamente, no cara a cara. Por lo tanto, la etnografía cibernética aborda las limitaciones en la noción tradicional de un sitio de campo como un espacio localizado. También entiende que las comunidades en línea pueden crear una cultura compartida a través de interacciones mediadas digitalmente. Aunque se ha cuestionado la afirmación de que el trabajo de campo etnográfico se puede aplicar significativamente a las interacciones mediadas por computadora, se acepta cada vez más.



2.Variedad de metodologías

Los etnógrafos han abordado el estudio de Internet de diversas formas. Una variedad de términos se refieren a diversas formulaciones de enfoques metodológicos de la ciber etnografía. Muchos de estos buscan mantener su propio diálogo con la tradición establecida de la etnografía. Cada uno formula su relación con la tradición antropológica establecida de formas diferentes (ya veces inconsistentes). Algunos piensan que las etnografías realizadas en línea involucran un enfoque metodológico distintivo. Otros piensan que la etnografía cibernética no es una forma distintiva de etnografía, aunque investigar etnográficamente en Internet nos obliga a reflexionar sobre supuestos y conceptos fundamentales de la etnografía

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Análisis de contenido en línea

Focus group (grupo de foco).